Me las di de columnista XD.
Civilización virtual
Estuve leyendo unos
artículos sobre la complejidad del almacenamiento y la conservación de toda la
información digital generada desde 1949, donde se empezaron a almacenar los primeros
datos en cintas magnéticas. Desde allí, a la fecha, la cantidad de datos generados,
ya es imposible de calcular, solo la Internet ya supera los 3 Zettabytes, (un
Zettabyte es un millón de millones de Gigabytes), y para el 2020 llegara a los 32
Zetabytes, todo esto sin considerar toda la información en medios de
almacenamiento de todo tipo.
3 Zettabyte
[ZB] = 3,298,534,883,328 Gigabyte [GB]
La pregunta es: ¿Qué pasa con toda esa información que va quedando obsoleta?, diskettes, cintas magnéticas, discos duros, CD, DVD, pendrives, etc. con documentos, fotos, videos, porno….,
Tenemos la tendencia a crear
medios de almacenamiento frágiles y desecharlos al poco tiempo, quedando
obsoletos y sin posibilidades de rescatar esa información.

Estamos creando una vida digital, la cual es tan frágil
como las fotos de tu cámara de 14.2 Mpx y los archivos en tu disco duro
portátil y tu celular.
A diferencia de nuestros padres, ya no contamos con muchos registros físicos de nuestro paso por este mundo y la huella que estamos dejando puede desaparecer sin dejar rastro de nuestra existencia.
Somos nuestro legado, no importa lo que seamos ahora,
seremos lo que se pueda saber de nosotros en el futuro.
Este articulo fue publicado en el boletin de abril de 2013 de Soleduc Capacitacion Ltda.