Mas de una vez me ha ocurrido que he instalado un sistema en una maquina virtual con Virtual Box y en el proceso de realización de las pruebas y cambios en el muevo sistema me doy cuenta, que la cantidad de cambios y configuraciones realizadas han sido muchas y el sistema quedo tan bien que lo mas facil es usar esa misma maquina virtual.
¿pero mi sistema de virtualizaciones en producción esta en KVM con CentOS.?
¡facil... migremos la imagen virtual a KVM!
Transformar .dvi a .img
Recomiendo realizar el proceso en un Linux por que es mas rápido que en un Windows
1 - en el directorio donde esta o dejamos el .dvi ejecutar:
# VBoxManage
clonehd --format RAW mi_imager.vdi mi_imagen.img
OJO: Si el tamaño virtual de la imagen, declarada en VirtualBox es de 20GB pero actualmente el archivo pesa solo 10GB, el archivo transformado a .img va a quedar de 20GB.
este archivo ya es funcional en KVM y puede ser usado
si desear transformar el .img RAW a QCOW2 para que la imagen quede de el tamaño que tenia en Virtual Box ejecutar:
# qemu-img
convert -f raw -O qcow2 mi_imagen.img mi_imagen.qcow
En lo particular, prefiero dejar la imagen en RAW, de este modo siempre se cuento espacio están ocupando las imágenes en el disco duro y no corro el riesgo de quedarme sin espacio.
Buscar este blog
Mostrando las entradas con la etiqueta virtualizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta virtualizacion. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de septiembre de 2014
jueves, 11 de septiembre de 2008
ViltualBox ---> Sun xVM ViltualBox
Desde hace un tiempo que he echo pruebas con el Virtualizador VirtualBox, en Ubuntu 8.04, en general es re bueno y la instalación simple. Un día me entero que VirtualBox la compra SUN, y continuando con su política de meter las manos en el mundo del software libre SUN le da un buen empujón y saca la versión 2 de este virtualizador. Lo busque en los repositorios de Ubuntu pero no esta.... aun, por lo tanto lo descargue de VirtualBox.org, en su zona de download están las versiones para Windows hosts x86 | AMD64 (solamente para Windows x64!), OS X hosts Intel Macs, VirtualBox 2.0.0 for Linux hosts, Solaris and OpenSolaris hosts x86 | AMD64, todos en la versión VirtualBox 2.0.0.
En mi caso la versión para ubuntu se puede descargar o agregar el repositorio para Debian compatibles.
para eso hay que agregar en tu /etc/apt/sources.list la linea para tu distribución
ya instalado debería colocar un icono en los menús, pero en mi caso no coloco ningún icono en ninguna parte, por lo tanto vamos a ejecutar el virtual box a mano.
primero compilamos el modulo del kernel para la versión de kernel que tenemos
sudo /etc/init.d/vboxdrv setup
luego ejecutamos con
VirtualBox

y estamos listos, el resto es igual que la versión anterior, crear la maquina virtual, crear el espac io de disco, montar el cdrom, ejecutar la maquina virtual y empieza la instalación de nuestro sistema operativo virtualizado.
suerte
En mi caso la versión para ubuntu se puede descargar o agregar el repositorio para Debian compatibles.
para eso hay que agregar en tu /etc/apt/sources.list la linea para tu distribución
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian hardy non-freeluego descargar la llave publica del repositorio sun_vbox.asc desde aqui y agregarla
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian gutsy non-free
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian dapper non-free
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian lenny non-free
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian etch non-free
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian sarge non-free
deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian xandros4.0-xn non-free
sudo apt-key add sun_vbox.asc
una vez echo esto buscas el virtualbox con el aptitude o con synapticya instalado debería colocar un icono en los menús, pero en mi caso no coloco ningún icono en ninguna parte, por lo tanto vamos a ejecutar el virtual box a mano.
primero compilamos el modulo del kernel para la versión de kernel que tenemos
sudo /etc/init.d/vboxdrv setup
luego ejecutamos con
VirtualBox

y estamos listos, el resto es igual que la versión anterior, crear la maquina virtual, crear el espac io de disco, montar el cdrom, ejecutar la maquina virtual y empieza la instalación de nuestro sistema operativo virtualizado.
El manual de usuario esta aqui, en este se explica muy bien como instalar, crear y operar el VirtualBox
suerte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)