Para solucionarlo compre un disco de 1.5 TB LaCie el cual me soluciono en parte el problema, pero la minimalista administración de usuarios y directorios me estanco.
en este dilema me encontraba cuando encontré FreeNAS
cito
"FreeNAS es un servidor NAS (Network-Attached Storage) libre, que soporta protocolos CIFS (samba), FTP, NFS, RSYNC, iSCSI, S.M.A.R.T., autorización de usuario local, Software RAID (0,1,5) todo ello con un completo interface WEB de configuración. FreeNAS ocupa menos de 32MB una vez instalado, en Compact Flash, disco duro o un dispositivo de memoria USB. La distribución mínima FreeBSD, el interface Web, los scripts PHP y la documentación están basados en M0n0wall."
con esto no tengo mas palabras
descargue la imagen para i386 de aqui
para otras plataformas aqui
la instalación es realmente sencilla y requiere un PC con 96Mb de RAM que sea capas de arrancar de cdrom o de un pendrive un disco duro para instalar a gusto o lo que aguante tu maquina y listo.
arranque la maquina con el cd de freenas
una vez arrancado te mostrara un menú de la sigiente manera

alli eliges la opcion 2 y le das una ip a la interface de red, una vez echo esto puedes acceder a la interface Web poniendo en tu navegador web la ip asignada.

y ya esta puedes probar freenas sin instalarlo, ojo para probarlo pon un disco duro que no utilices y puedas borrar
en el menu sistema-->general, agrega en puerto 80 y cambia el idioma a español
en menu discos-->administración, anade tu disco duro
en menu discos-->punto de montaje, añade una particion a montar (freenas la va a formatear la unidad)
en menú acceso-->usuarios y grupos, crea un usuario para realizar pruebas
en menú servicios-->cifs/smb, ftp, tftp. etc....., creas el servicio y el elemento compartido
bueno lo divertido es probar, de todos modos con conocimientos de usuarios y permisos te basta para entender la mecánica.
luego de probar puedes instalar freenas utilizando la opción 9 de el menú de la consola

en mi caso utilice la opción 2 para que creara de inmediato la partición de la DATA y una para la SWAP.
una vez terminado vas a quedar en el menú console setup, vuelve a configurar la ip y estas listo para configurar tu nas.
cuando crees la unidad de montaje tienes que indicarle que es la 2 partición la de la DATA
como lo indica al final de la instalación

el resto es lo mismo que con la prueba anterior
suerte con tu NAS
9 comentarios:
buena mutilidad para NAS, lo probare, para ver que tanto sirve, hoy en dia estan vendiendo server NAS (150 dolares) para colocar discos SATA y utilizarlos como server NAS. Vere si funcionaria colocarlo en mi compañia.
saludos
SinSemilla.-
Hola
unas preguntas
¿Para hacer una gestión de contenidos privada con usuarios logueados.
hay que añadir en Parámetros auxiliares para complementar el smb.com?
donde esta el smb.com? no se puede ediar a mano?
Saludos..
Hola
unas preguntas
¿Para hacer una gestión de contenidos privada con usuarios logueados.
hay que añadir en Parámetros auxiliares para complementar el smb.com?
donde esta el smb.com? no se puede ediar a mano?
Saludos..
como instertas una unidad de cd/DVD compartida para que se vea en la red?
Como puedo instalar FreeNAS desde una memoria USB? Ya que mi PC no tiene CDROM
eldespojo, es el smb.conf y esta en /etc/samba/smb.conf y se puede editar a mano pero el freenas tiene en las configuraciones para configurar el samba
Oliver, no he compartido una unidad de cd-rom con freenas voy a probar y les cuento
Estimado tu sabés que podrìa ser el tema de que crees directorios en freenas y este al reiniciarlo elimine todo lo que has creado en directorios, usuarios, etc, pero la configuracion que hiciste via gui sigue bien..
Estimado tu sabés que podrìa ser el tema de que crees directorios en freenas y este al reiniciarlo elimine todo lo que has creado en directorios, usuarios, etc, pero la configuracion que hiciste via gui sigue bien..
Publicar un comentario